Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La Anáhuac resalta la responsabilidad social

La Universidad Anáhuac México refuerza su dedicación hacia la responsabilidad social al reconocer y otorgar premios a iniciativas que pretenden causar un impacto positivo en la comunidad. En esta línea, se realizó la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un reconocimiento que destaca a aquellos proyectos innovadores creados por estudiantes y graduados de la universidad.

En esta ocasión, el reconocimiento fue concedido al proyecto titulado «Producción de CaO a partir de desechos y su uso como catalizador en una reacción de transesterificación». Este trabajo fue realizado por las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Pamela Noriega Salum, Michelle Chávez Wiley y Karla Sofía Losoya Basurto, con la orientación de la Dra. Alma Rojas Rodríguez. La propuesta sobresalió por su enfoque multidisciplinario y su potencial para aportar al desarrollo sostenible.

El proyecto se centra en la creación de óxido de calcio (CaO) a partir de desechos, empleando este compuesto como catalizador en la reacción de transesterificación para producir biodiesel. Este método no solo proporciona una solución para la valorización de residuos, sino que también fomenta el uso de energías limpias, en concordancia con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad que la universidad apoya en su visión de Ingeniería 5.0.

La entrega del premio se realizó durante la presentación del Reporte Anual de Compromiso Social 2024, un evento que congregó a miembros prominentes de la Comunidad Anáhuac, así como a representantes del ámbito social y empresarial. La ceremonia contó con la presencia del Rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., y de la Dra. Marcella Lembert, vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa de Bank of America, entre otros ilustres invitados.

La ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo durante la publicación del Reporte Anual de Compromiso Social 2024, evento que reunió a miembros destacados de la Comunidad Anáhuac, así como a representantes del sector social y empresarial. La ceremonia contó con la presencia del Rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., y de la Dra. Marcella Lembert, vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa de Bank of America, entre otros distinguidos invitados.​

Durante el evento, se resaltó la importancia de la innovación y el servicio a la comunidad en los proyectos presentados. De las 18 iniciativas participantes, la propuesta de las alumnas de Ingeniería Química fue reconocida por su impacto social y eficiencia en el uso de recursos. Este reconocimiento no solo valida el esfuerzo y dedicación de las estudiantes, sino que también subraya el papel de la universidad en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social.​

El Premio Impulsa, que se entrega cada año, destaca a personas y proyectos que han tenido un impacto notable en diversas áreas sociales. En certámenes previos, este galardón ha sido concedido a figuras como el Ing. Juan Manuel Rosas Pérez, director de Responsabilidad Social y Fundación Gigante, por su sobresaliente labor en responsabilidad social empresarial.

El Premio Impulsa, otorgado anualmente, reconoce a individuos y proyectos que han marcado una diferencia significativa en diversas instancias sociales. En ediciones anteriores, este galardón ha sido entregado a personalidades como el Ing. Juan Manuel Rosas Pérez, director de Responsabilidad Social y Fundación Gigante, por su destacada labor en responsabilidad social empresarial.​

La Universidad Anáhuac México reafirma así su compromiso con la formación de líderes que, con una sólida preparación académica y una profunda conciencia social, contribuyan al desarrollo y bienestar de la sociedad. A través de iniciativas como el Premio al Compromiso Social y el programa Impulsa, la institución busca inspirar a sus estudiantes a ser agentes de cambio y promotores de un futuro más justo y sostenible.

By Samuel D. Herrera

Te puede interesar