Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

AK Digital para la facturación electrónica en tu empresa

En el mundo empresarial actual, donde la competencia es feroz, la eficacia y el rendimiento son fundamentales para lograr el éxito. Por lo tanto, la digitalización de procedimientos a través de sistemas electrónicos se convierte en un recurso imprescindible para optimizar las operaciones y elevar la competitividad de las organizaciones.

Integrar sistemas de gestión electrónica posibilita la automatización de labores tediosas y manuales, liberando recursos y tiempo valiosos para que los empleados se enfoquen en labores estratégicas que agreguen mayor valor al negocio. Asimismo, la automatización de procedimientos potencia la exactitud, claridad y control de las operaciones, lo que minimiza fallos y gastos.

Dentro de este marco, resulta crucial analizar las ventajas de la facturación electrónica en El Salvador.

¿Qué es la facturación electrónica?

La facturación electrónica es un mecanismo que posibilita la emisión y recepción de facturas y otros registros fiscales de forma electrónica. Este enfoque proporciona numerosos beneficios tanto para las organizaciones como para las entidades gubernamentales, los cuales abarcan:

  • Optimización de procedimientos: La facturación electrónica suprime la necesidad de gestionar facturas en papel, agilizando notablemente los procesos contables y administrativos.
  • Disminución de gastos: Al prescindir del papel, los timbres y otros elementos relacionados con la facturación convencional, se reduce de forma considerable los costos operativos.
  • Mayor resguardo y supervisión: La facturación electrónica brinda mayor seguridad y control sobre los documentos fiscales, dado que estos se autentifican electrónicamente y se resguardan en un entorno protegido.
  • Promoción de la trazabilidad: La facturación electrónica simplifica el seguimiento de los documentos fiscales, posibilitando un control fiscal más efectivo y combatiendo la elusión de impuestos.
  • Responsabilidad ambiental: La reducción en el empleo de papel y otros recursos vinculados a la facturación convencional contribuye a la preservación del medio ambiente.

El rol fundamental de la facturación electrónica en El Salvador

En El Salvador, la implementación de la facturación electrónica será obligatoria en todo el territorio nacional a partir de mayo de 2025. Esta iniciativa, promovida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), busca modernizar y simplificar las transacciones para las empresas.

La DGII ha previsto un período de prueba para los contribuyentes que deseen convertirse en emisores de facturas electrónicas. Esta etapa es crucial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de facturación electrónica y asegurar el cumplimiento de todas las normativas establecidas.

Condiciones necesarias para instaurar la facturación electrónica en El Salvador

Las compañías interesadas en adoptar la facturación electrónica en El Salvador deben cumplir con una serie de condiciones impuestas por la Dirección General de Impuestos Internos. Estas abarcan:

  1. Solicitar la inclusión en el Sistema de Facturación Electrónica (SFEL) de la DGII.
  2. Elegir un programa de facturación electrónica aprobado por la DGII y ajustarlo a las directrices gubernamentales.
  3. Brindar formación al personal sobre el manejo del programa de facturación electrónica y las regulaciones tributarias.
  4. Efectuar pruebas internas para comprobar el funcionamiento adecuado del sistema.
  5. Completar el periodo de prueba dispuesto por la DGII, que tiene una duración aproximada de tres meses, donde se deben emitir facturas sin valor impositivo y remitirlas a la DGII para su validación y corrección.
  6. Conseguir la autorización como emisor de facturas electrónicas.
  7. Obedecer las normativas fiscales en vigor.

Ventajas de utilizar la facturación electrónica con AK Digital

AK Digital ofrece a las empresas salvadoreñas una solución integral para implementar y gestionar la facturación electrónica de manera eficiente y segura. Los beneficios de implementar la facturación electrónica con AK Digital incluyen:

  • Asesoramiento especializado en la elección del software de facturación electrónica más apropiado.
  • Acompañamiento durante todo el proceso de implementación, incluido el periodo de prueba.
  • Formación al personal en el manejo del software y las leyes fiscales correspondientes.
  • Asistencia técnica continua para asegurar el correcto desempeño del sistema.
  • Actualizaciones regulares del software para estar al día con la normativa vigente.

La facturación electrónica es un paso importante hacia la modernización y eficiencia del sistema fiscal salvadoreño. AK Digital se compromete a ayudar a las empresas a implementar este sistema de manera exitosa, permitiéndoles aprovechar al máximo sus beneficios y potenciar su competitividad en el mercado.

Para conocer más acerca de la facturación electrónica en El Salvador y los servicios proporcionados por AK Digital, le invitamos a visitar su página web o a ponerse en contacto con ellos hoy mismo.

By Samuel D. Herrera

Te puede interesar