Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Educación prebásica de calidad: el pilar del programa «Dar para Educar» de Ficohsa

Fundación Ficohsa tiene un importante trabajo en materia de desarrollo sostenible en Centroamérica, fundamentalmente en áreas como educación, salud, ambiente y desarrollo comunitario. Por esta razón, esta institución se erige como una referente en responsabilidad social empresarial en la región.

Basándose en los principios fundamentales del Grupo Ficohsa ―solidaridad, responsabilidad, integridad y compromiso― la Fundación Ficohsa desarrolla e implementa iniciativas y proyectos destinados a generar un impacto positivo en la vida de las personas y fomentar el bienestar de las comunidades. Colabora estrechamente con una amplia gama de actores sociales, incluidas empresas, ONG, entidades gubernamentales y comunidades locales, con el fin de alcanzar sus metas.

A lo largo de su trayectoria, esta institución ha logrado importantes avances en el cumplimiento de su misión y en su constante búsqueda por contribuir al desarrollo social de Centroamérica, ha creado el programa «Dar para Educar», una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a la educación prebásica de calidad a niños y niñas de las comunidades más vulnerables de la región. A través de la colaboración entre la fundación, empresas, organizaciones sociales y la comunidad, este programa ha logrado transformar la vida de miles de niños, ofreciéndoles un futuro más próspero y lleno de oportunidades.

Un modelo de éxito: colaboración para la educación

El programa «Dar para Educar» de Fundación Ficohsa se da a partir de la alianza con Supermercados La Colonia y, de esta manera, se suma a la lista de actividades de colaboración entre las empresas, organizaciones y la comunidad.

A través de una iniciativa sencilla pero significativa, los clientes de Supermercados La Colonia tienen la oportunidad de contribuir directamente con la educación prebásica en sus propias comunidades. Al momento de realizar sus compras, los clientes pueden donar de manera voluntaria las monedas que les sobran, una acción que, aunque parezca pequeña, tiene un gran impacto en la vida de miles de niños y niñas.

Esta estrategia de enriquecimiento educativo se fundamenta en un esquema de cooperación que engloba a múltiples agentes sociales. Fundación Ficohsa contribuye con la experiencia y los medios indispensables para erigir, dotar y conservar los centros educativos de nivel preescolar, a su vez, las empresas y entidades caritativas se suman al programa mediante variadas formas de aportaciones, mientras que la población local participa activamente en la administración y el mantenimiento de las instalaciones.

Esta iniciativa ha generado un impacto notable en la infancia de un gran número de menores en Centroamérica. A través de esta labor, se han establecido y dotado más de 18 planteles educativos para la etapa preescolar, beneficiando a más de 8.000 niños. Asimismo, el plan ha colaborado en la capacitación docente, la optimización de la infraestructura escolar y el fomento de una educación integral en la primera etapa de la niñez.

Extendiendo los beneficios: el impacto del programa «Dar para Educar»

El programa «Dar para Educar» no se limita a la construcción y equipamiento de centros educativos. La Fundación Ficohsa también trabaja para fortalecer la comunidad educativa a través de diversos programas y actividades. Entre ellas se encuentran la capacitación docente, mediante cursos y talleres; programas de salud y nutrición, promoviendo hábitos saludables entre los niños y sus familias, y actividades de participación comunitaria, fomentando la agencia propia de las comunidades.

El compromiso de Fundación Ficohsa en la promoción educativa es un ejemplo inspirador de cómo la cooperación entre diversas entidades sociales puede tener un efecto positivo y perdurable en la sociedad. La inversión en educación preescolar es crucial para el crecimiento holístico de los menores, y el programa «Dar para Educar» está desempeñando un papel crucial en la construcción de un mañana más prometedor para multitud de infantes en Centroamérica. Te animamos a que visites el sitio web de la organización y te informes más acerca de todas sus propuestas.

By Samuel D. Herrera

Te puede interesar